MatarromeraSolana01
Nuevo
Uno de los mejores Riberas De Duero. Matarromera supone la excelencia del Vino español. Envío gratis. Sólo 2.600 botellas.
1 Unidad
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Pago de las Solanas es un viñedo propiedad de Bodegas Matarromera donde se selecciona la mejor uva para elaborar éste espectacular vino. Elaboración manual y artesanal, permaneciendo un mínimo de 21 meses en barrica y con una cantidad limitada de 2.600 botellas.
Vista
Si hay un color que predomina por encima de todos ése es el morado, en tonos intensos, con ribetes de guinda. Se trata de un vino brillante y limpio.
Nariz
Se puede resumir en no más de 4 palabras: amplio, muy complejo, intenso y potente. Combina a la perfección los aromas a fruta madura con los tonos crianza, maderas de roble, ébano, cedro y toques sutiles de cuero, regliz, torrefactos y café.
Boca
Se trata de un vino muy golos, con una entrada en boca de amplia estructura, e importante cuerpo, Además Pago de las Solanas 2001 tiene un paso por boca muy complejo, con taninos dulces bien equilibrados, y una mezcla de sabores frotales, torrefactos, maderas nuevas y especiadas. Además tiene un final muy largo y persistente.
Se trata de 3 hectáreas de terreno denominado Pago de las Solanas, de ahí el nombre de éste magnífico vino. Se trata de un suelo con una textura franco-arenosa y arcillosa. Además son terrenos bañados por la cuenca la Ribera del Río Ebro a una altura de 800m, teniendo un rendimiento de 1.500 kg por hectárea de terreno.
Un Viñedo de más de 50 años.
La variedad de uva utilizada es única y exclulsivamante Tinta del País, también llamda Tempranillo. La úva se vendimia en Octubre y la producción de éste vino es de sólo 2.600 botellas, lo que aporta mayor exclusividad a éste vino.
Este vino se almacena en tanques de acero inoxidable durante 10 a 14 días, donde se produce la fermentación alocholica, es decir, donde los azúcares de la uva se convierten en alcohol en ausencia de oxígeno a una temperatura de unos 28ºC.
CRIANZA:
También conocida como la fermentación maloláctica. En éste proceso el acido málico se convierte en acido láctico, más apropiado en boca y reduce la acided del vino. En Este caso el Pago de las Solanas está un mínimo de 21 meses en barrica y 24 en botella. De ésta forma se consigue un grado alcoholico de 15,19%, que resulta muy equilibrado con la acidez y la redondez del vino